Gestión de emergencias del trabajo en solitario
Hasta el 75% de las muertes por accidente se podría evitar atendiendo a los heridos durante la primera hora
Así funciona PrevenPro
1 ALERTA SOS GPS
El botón SOS del dispositivo móvil GPS realiza una llamada de alerta geolocalizada.
2 CAE 24/7
El Centro de Atención de Emergencias gestiona la llamada y activa el protocolo de asistencia.
3 ASISTENCIA
El Servicio de Emergencias recibe la localización y moviliza los recursos adecuados.
4 FAMILIA / EMPRESA
PrevenPro notifica el estado de la emergencia al contacto predeterminado.
PrevenPro mejora la seguridad del trabajo en solitario
Por qué PrevenPro
El trabajo en solitario requiere medidas de seguridad específicas
Cualquier tarea que se realiza sin supervisión directa y continuada durante toda o parte de la jornada conlleva riesgos adicionales. Cada vez que una persona trabaja o viaja sola, disminuye su seguridad.
Cuando se trabaja en solitario y se produce una emergencia es difícil pedir ayuda. La falta de respuesta puede complicar un incidente menor, como una leve alteración del estado de salud, y convertirlo en un peligro vital.
PrevenPro ofrece protección desde cualquier lugar, reduciendo el tiempo de intervención de las emergencias mediante la integración de herramientas de software y dispositivos móviles de geolocalización.
PrevenPro proporciona seguridad y tranquilidad para cualquier lugar de trabajo u ocupación. Su flexibilidad permite utilizarlo en cualquier actividad: industria, servicios, agricultura, ganadería, construcción, comercio, sanidad, mantenimiento.
Los peligros del trabajo en solitario no siempre son obvios
Responsabilidad legal
Trabajar en solitario exige implantar las medidas preventivas establecidas en la LPRL igual que para el resto de trabajadores.
La empresa debe mostrarse proactiva en la adopción de nuevas tecnologías que contribuyan a minimizar el riesgo.
- Art.15e LPRL
La empresa dispondrá las medidas de prevención y tendrá en cuenta la evolución de la técnica.
- NTP 344
La empresa debe poner en marcha sistemas que proporcionen una asistencia más rápida y eficaz para las personas que trabajan solas.
Beneficios financieros
- Si la seguridad de un trabajador se ve comprometida se puede incurrir en sanciones y condenas.
- La percepción del riesgo en las personas que trabajan solas las hace más susceptibles de abandonar debido al estrés, generando rotación y absentismo con el consiguiente coste para la empresa.
Beneficios sociales
- La reducción del estrés en el puesto de trabajo contribuye a la disminución de enfermedades y trastornos.
- Mejorar las condiciones del trabajo aumenta el nivel de satisfacción y compromiso.
Innovación
- Adoptar medidas innovadoras es propio de empresas líderes.
- La innovación siempre es una buena noticia, un hecho relevante en la estrategia de comunicación, y un factor distintivo frente a la competencia.
Responsabilidad Social Corporativa
- La empresa tiene el deber de preocuparse de las personas que trabajan en ella conforme a los códigos de buenas prácticas de la Responsabilidad Social Corporativa adoptando todas las medidas a su alcance para garantizar la salud y la seguridad.
Riesgo reputacional / Imagen de marca
- Un accidente con un desenlace fatal o indebidamente gestionado conlleva un alto riesgo reputacional con consecuencias negativas para la imagen de la empresa.
Un botón que puede salvar vidas
SOS GPS
Dispositivo móvil con tecnología GSM/GPRS y GPS U-blox con soporte A-GPS que permite la geolocalización permanente, realizar y recibir llamadas de voz, y lanzar mensajes de alerta SOS geolocalizados. El botón SOS envía un mensaje de ayuda con la posición exacta al tiempo que realiza una llamada manos libres al CAE. Impermeable, resistente y ergonómico.



- Resistente al agua IPX5
- Resistente a los golpes
- Uso con guantes
- Uso con manos mojadas
- Libertad de movimientos manos libres
- Dimensiones: 61mm/43mm/16mm
- Peso: 35 gramos
- Grado de impermeabilidad: IPX5
- Batería: 3,7V 800mAh
- Autonomía: 3-7 días
(Según condiciones de uso y modo operacional)
Mejor cobertura Estudio RootMetrics 2016

Dispositivo dedicado frente a smartphone
Durante una emergencia la capacidad de reacción disminuye, con el dispositivo dedicado SOS GPS la ayuda está siempre disponible con solo pulsar un botón. El estrés provoca bloqueo y son múltiples los testimonios de personas en situaciones de riesgo que no recuerdan qué número marcar o cómo actuar.
Por su fragilidad, el smartphone no es la herramienta adecuada para aquellas tareas que conllevan exposición al polvo, agua, barro, suciedad, y en las que suelen producirse golpes y caídas. El uso continuo del GPS reduce rápidamente la autonomía.

Siempre alerta
CAE 24/7
Centro de Atención de Emergencias
El CAE es la base de operaciones que da respuesta inmediata a las alertas y activa los protocolos de actuación establecidos. Más de 50 posiciones preparadas para atender incidencias durante 24 horas al día, 365 días al año. Todos los operadores son formados periódicamente en todos los procesos y protocolos de emergencia según las necesidades del cliente.
- Equipos de última generación, conexiones directas con los principales proveedores de telecomunicaciones y equipos de alimentación ininterrumpida (UPS).
- Infraestructura diseñada como sistemas de alta disponibilidad y tolerancia a fallos. Enlaces primarios, enlaces de VoIP y la tradicional RTB/RDSI.

CAE + 112
El 112 no dispone de sistemas de recepción directa de alertas geolocalizadas
El CAE es el eslabón esencial cuando el protocolo de actuación requiere la intervención de los servicios públicos de emergencia. La interacción del CAE con el 112 aporta información vital para el éxito. El 112 no recibe automáticamente la geolocalización de las alertas y no notifica a terceros. No disponer de la geolocalización puede generar retrasos que agraven las consecuencias o imposibiliten la asistencia.
Multiplataforma y multidispositivo

Geolocalización y gestión desde cualquier navegador web, tablet, y smartphone
Plataforma web
El puesto de mando para gestionar y geolocalizar dispositivos y alertas
La plataforma web permite realizar el seguimiento de un número ilimitado de dispositivos en tiempo real, obtener notificaciones específicas, generar informes históricos y un conjunto de servicios adaptados a las necesidades del cliente.

- Interfaz de uso amigable
- Multiidioma
- Compatible con cualquier dispositivo GPS y smartphone
- Configuración de alertas
- Mapa de usuarios
- Histórico de recorridos
- Check-in-out
- Capacidad de integración en la API del cliente
- Configuración de perfiles de acceso
- Configuración remota de dispositivos
- Monitorización batería de los dispositivos
- Zonas de seguridad e inseguridad
- Reporte de incidencias
- Alojamiento en servidores seguros (99,99% garantía de operatividad)
Apps
iOS / Android
Las apps PrevenPro permiten utilizar el smartphone para geolocalizar y gestionar los dispositivos conectados, activar emergencias, y programar alertas automáticas mediante cuenta atrás de seguridad.

- BOTÓN SOS: Llamada geolocalizada al CAE activa protocolo de emergencia.
- GESTIÓN: Configuración de usuarios, dispositivos, y alertas.
- GEOLOCALIZACIÓN: Seguimiento en tiempo real e histórico de todos los dispositivos.
- CHECK-IN: Alerta automática al CAE activa protocolo de emergencia.


El 27,1% de los trabajadores trabaja aislado
Trabajo en solitario en cifras
Según la VII Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo, el 67,7% de los trabajadores manifiesta trabajar en soledad: el 40,6% desempeña su tarea solo al lado de otros, y el 27,1% en situación de aislamiento. Cada vez más personas trabajan solas desde el domicilio debido a las nuevas tecnologías y los cambios socioeconómicos.
El sector agrario y el sector de servicios son en los que más se trabaja en situación de aislamiento, mientras que el trabajo en soledad pero al lado de otros se da con mayor frecuencia en el sector industrial y en el sector de la construcción.

Trabajo en solitario y edad
A los riesgos de trabajar en solitario se suman los derivados de la edad. A mayor edad, más personas realizan su trabajo aisladas. El 20,0% de los menores de 25 años frente al 31,6% de los de 45 y más.